TERMOGRAFÍA INFRAROJA
ILC Ingeniería y Servicios Eléctricos S.R.L., con la ayuda de la mejor y más alta tecnología fotográfica pone en sus manos una gran herramienta para la prevención de daños de sus equipos e instalaciones: la Termografía, que, junto con un exhaustivo y detallado estudio técnico, lo ayudará a prevenir daños en materiales, equipos y/o sistemas, ya que ésta denuncia los equipos/instalaciones que pudiesen sufrir avería en caso de continuar operando bajo esas circunstancias.
La forma en que esta herramienta se aplique, puede hacer la diferencia entre una Organización Productiva y otra que no lo sea, y esa diferencia, hoy cuando existe una globalización de mercados, puede ser el punto de inflexión entre su éxito o su fracaso.
Cualquier Organización, independientemente de su magnitud, por pequeña o grande que sea, tiene como horizonte fundamental la productividad. Para ello, se hace necesaria la aptitud de eliminar la necesidad de cualquier mantenimiento correctivo para mejorar la rentabilidad de los procesos.




¿Qué es la termografía?
La Termografía es la manera más segura, confiable y rápida de detectar cualquier tipo de fallo a través de la temperatura del objeto o sistema. Todos los objetos eléctricos, electrónicos o mecánicos sufren alteraciones en su temperatura debido, principalmente, a malos funcionamientos, falsos contactos, altas fricciones, rozamientos, etc. Ésta pérdida de calor no puede ser apreciada a simple vista por el ojo humano. Pero los equipos termográficos pueden captarlo perfectamente. Lo mejor de esta técnica es que lo representa de una manera visual, rápida, sin el contacto físico que puede resultar peligroso y sin interferir con las labores habituales de su empresa o actividad.
¿Cuáles son los retos y beneficios de la termografía?
Los problemas térmicos en un sistema eléctrico son una amenaza constante y que es parte de la naturaleza del mismo. El propio voltaje, el paso de la corriente, los equipos consumidores de energía, todo tiende a generar calor cuando se encuentran en normal funcionamiento, por lo que el riesgo de sobrecalentamiento, falla, daño e inclusive un incendio siempre está presente.
El uso de Termografía Infrarroja permite la reducción de los tiempos de parada al minimizar la probabilidad de fallas imprevistas o no programadas en equipos e instalaciones, como así también evitar el daño por incendios dados los puntos calientes o presencias de posibles cortocircuitos por sobredemandas de corriente.
Los beneficios de la reducción de costos a partir de esta tecnología, incluyen ahorros de energía, protección de equipos costosos, velocidad de inspección, diagnóstico y chequeo post-reparación, además de incrementar el tiempo de producción maximizando la disponibilidad de equipos.
ILC Ingeniería y Servicios Eléctricos S.R.L., a través del STI, le brindará el beneficio de proveer en tiempo real los datos para determinar las deficiencias que puedan conducir a una falla en algún equipo, pérdida de energía, evitar un incendio en potencia o daños al medio ambiente. Los programas de inspección termográfica, cuidadosamente estudiados por ILC Ingeniería y Servicios Eléctricos S.R.L., le darán un retorno de inversión inmediato a través de la recuperación de energía o producto, evitar un paro de producción, y la protección de equipo adyacente como así también de sus instalaciones.
STI en los sistemas eléctricos
El STI es abarcativo para todo el equipamiento eléctrico, desde la inspección de los tableros de alta tensión, transformadores de distribución, tableros y motores hasta equipamiento en baja tensión y de uso comercial y domiciliario, en donde se revisan puntos calientes causados por conexiones flojas, dañadas, con sobre carga, sucias u otros problemas que el ojo humano no puede detectar, antes de que estas causen más daños. El STI nos permite inspeccionar cientos de conexiones por día, y designar el nivel de severidad de cada problema basado en la temperatura de manera inmediata. Esta capacidad única tiene el potencial de ahorrarle a su empresa miles de dólares por incidente. El análisis de cada anomalía le permite al cliente priorizar que reparaciones se necesitan y la urgencia de las mismas.
Este programa le permite analizar todo su sistema eléctrico y eliminar la posibilidad de un daño que detenga la continuidad de su operación como así evitar daños mayores a las instalaciones.